Ir al inicio
Contactarse con Auditoria Medica Hoy
Agregar auditoria Medica Hoy a Favoritos
Martes, 6 de Junio de 2023
Sección en construcción
Sección en construcción
Sección en construcción
Usuario: 
Contraseña: 
Recordar Contraseña

2 de enero 2013
La implicancia del error médico, más aún visible en los actos quirúrgicos, adquiere ribetes dramáticos para el paciente y su familia (miembros amputados por error, órganos extirpados en lugar de otros, lesiones ureterales, elementos quirúrgicos olvidados en el cuerpo del paciente, etc., etc.) pero además tiene un costado ineludible en términos de calidad y gestión de recursos para financiadores y prestadores. Llevado a cifras nos está mostrando que es infinitamente más económico invertir en la investigación del error que en los gastos por mala praxis que se generan.


4000 ERRORES QUIRÚRGICOS ANUALES EN USA = US$65 MILLONES ANUALES EN COSTAS JUDICIALES
Más de 4000 "eventos" quirúrgicos se produjeron cada año entre 1990 y 2010 en los Estados Unidos, según las conclusiones de un estudio retrospectivo de mala praxis a nivel nacional. Winta Mehtsun T., MD, MPH, de la Johns Hopkins University School of Medicine en Baltimore, Maryland, y sus colegas estiman que esos errores cuestan millones de dólares al sistema sanitario cada año en costas legales solamente.

Los investigadores publicaron sus hallazgos on line el 18 de diciembre en “Surgery”.

Los autores señalan que algunas medidas ya se han aplicado para reducir la incidencia de eventos quirúrgicos no esperados. "En un esfuerzo por incentivar la seguridad del paciente en la cirugía, los financiadores se están centrando cada vez más en estos hechos que nunca deberían tener lugar (“surgical never events”) como indicadores de calidad de atención", escriben los autores. "Medicare y varios estados ya han anunciado que los hospitales serán sancionados por este tipo de eventos en los programas de pago por desempeño (pay for performance programs)".

Para estimar la frecuencia de estos eventos, los autores revisaron los datos de la National Practitioner Data Bank (NPDB) para identificar las denuncias y los juicios por mala praxis quirúrgica ocurridos entre septiembre 1, 1990, y 30 de septiembre de 2010. Los autores encontraron que un total de $ 1.3 mil millones fueron pagados en 9744 demandas y juicios por mala praxis. Solamente en demandas sobre procedimientos quirúrgicos.

Los autores excluyeron los pagos a los dentistas, farmacéuticos, trabajadores sociales y enfermeras.

Utilizando los datos y estimaciones del NPDB, los autores estimaron que las demandas se producen a un ritmo de 4.082 por año. De los médicos involucrados, el 62% (5903/9562) estuvieron involucrados en más de un evento y el 12,4% (1199/9562) en más de un evento quirúrgico de mala praxis.

Además, los médicos de 50 a 59 años eran más propensos a tener múltiples demandas por mala praxis quirúrgica que los menores de 40 años (aOR, 1,47, 95% CI, 1,13 a 1,93, p = 0,01). Los médicos de otros grupos de edad (40-49 años, 60 años o más) no fueron significativamente más o menos propensos a estar involucrados en una demanda por negligencia con relación a los menores de 40 años.

Los autores del análisis multivariado ajustadon por años de práctica médica, la edad y la presencia o ausencia de reportes múltiples de mala praxis.

Las limitaciones del estudio incluyen el potencial subregistro de los eventos quirúrgicos porque en los registros NPDB figuran sólo los pagos efectuados en nombre de los médicos, y no los créditos impagos o reclamos pagos en nombre de personas jurídicas. Además, los investigadores señalan otras limitaciones relacionadas con la falta de datos a nivel de los hospitales, la falta de datos sobre las especialidades médicas y la falta de datos sobre los tipos de cirugías y pagos.

Los autores concluyen que a pesar del trabajo de múltiples organizaciones, se necesitan más esfuerzos para reducir la incidencia de eventos quirúrgicos no esperados. "Por una fracción de los costos asociados con la mala praxis, se puede monitorear los patrones de estos errores y, finalmente, descubrir métodos eficaces para la eliminación de ellos", escriben los autores. "Se necesita inversión para crear más sólidos y obligatorios sistemas, de recopilación de datos sobre estos eventos, incluyendo posteriores investigaciones exhaustivas a nivel de auditoría médica quirúrgica.
Joe Barber Jr, PhD
Surgery. Published online December 18, 2012. Abstract
Traducción y comentarios. Dr. Agustin Orlando
   
 
º Monografías 2020, Curso Anual Auditoría Médica Hoy. Sección: Biblioteca . - 27 feb 2020
º CURSO ANUAL “AUDITORÍA MÉDICA HOY” 2018. INICIO DE INSCRIPCIÓN - 13 NOV 2017
º ENFERMEDADES RARAS, MEDICAMENTOS HUÉRFANOS - 29 FEBRERO 2016
º PREVENCIÓN CUATERNARIA, UN EJEMPLO ACTUAL. LA PRESCRIPCIÓN DE ANTIÁCIDOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES Y LA RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE DEMENCIA EN PACIENTES MAYORES - 16/2/16
º LAS ENFERMEDADES LABORALES, ACTUALIZACIÓN DEL LISTADO. DECRETO 49/2014 - enero 2014
º TRANSPLANTE DE UTERO, UN ESLABON MAS EN LA FERTILIZACION MEDICAMENTE ASISTIDA - enero 2014
º UNA BOCANADA DE AIRE FRESCO - 24 octubre 2013
º NUESTRO SISTEMA DE SALUD Y LOS SISTEMAS DE REFERENCIA. HOY: LA REFORMA DE SALUD EN ESTADOS UNIDOS 2013 - 5 Abril 2013
º 4000 ERRORES QUIRÚRGICOS ANUALES EN USA = US$65 MILLONES ANUALES EN COSTAS JUDICIALES - 2 de enero 2013
º A LA PROMOCIÓN 2012 - diciembre 2012
 
 
 
Auditoria medica hoy, cursos, medicina.
Actualidad y artículos previos - Biblioteca - Curso Anual de auditoria medica - Foro de discusión - Material del curso
Copyright 2018 - Auditoria Medica Hoy - Todos los derechos reservados.
  Diseño Mariano Bourguet - Diseño Web y Multimedia