Ir al inicio
Contactarse con Auditoria Medica Hoy
Agregar auditoria Medica Hoy a Favoritos
Sábado, 23 de Septiembre de 2023
Sección en construcción
Sección en construcción
Sección en construcción
Usuario: 
Contraseña: 
Recordar Contraseña

febrero 2014
Los avances legislativos de Argentina en cuanto al derecho de autodeterminación del paciente en estadíos finales de su enfermedad, son importantes, y son poco aplicados. Las prácticas eutanásicas están prohibidas expresamente en la Ley. A propósito de la legalización de la eutanasia en niños en Bélgica, se actualiza el tema.

DE LAS DIRECTIVAS ANTICIPADAS A LA EUTANASIA, SEGUN LOS PAISES. UNA REVISION DEL TEMA.

Si bien en la práctica todavía son pocos los pacientes e instituciones en Argentina que aplican la legislación vigente. Nuestro país registra avances importantes en materia legislativa, sobre el derecho inalienable que asiste a los pacientes a decidir en los procedimientos médicos a que son sometidos.

Así, la Ley 26529 llamada de Derechos del paciente, introdujo importantes definiciones sobre la confección y firma de Consentimientos informados y el Concepto de Directivas anticipadas. Todo esto refrendado y ampliado por el Decreto reglamentario 1089/2012.
Asimismo la Ley 26742 del año 2012, llamada de “Muerte digna” amplió los conceptos de autodeterminación ante enfermedades irreversibles, incurables o estadio terminal.

Es importante saber que nadie puede suplir la decisión documentada fehacientemente por el mismo paciente, ante testigos y escribano público, por lo que el estado de conciencia es primordial para avenirse a los derechos que marca la legislación (ver más adelante Demencia). En el caso de Camila Sanchez desconectada del respirador en Junio del 2012, fueron los padres quienes tomaron la decisión por medio de orden judicial.

DE LAS DIRECTIVAS ANTICIPADAS A LA EUTANASIA EN ADULTOS Y NIÑOS EN BÉLGICA

En Bélgica existe la eutanasia legal para los adultos desde 2002. ¿Cuántas personas mueren por este proceso cada año? Los números están aumentando y ahora están por encima de 1.000 muertes por año en ese país. Sabiendo que hay 100.000 muertes en Bélgica por año, o sea el 1% de todas las muertes. 80% de los pacientes son enfermos de cáncer, pero también personas con trastornos neurológicos como la esclerosis lateral amiotrófica.

Bélgica, uno de los tres países donde la eutanasia es legal. La semana pasada se convirtió en el primer país del mundo que permite la eutanasia para un niño de cualquier edad. Con comentarios del Sociólogo Kenneth Chambaere, con sede en la Universidad Libre de Bruselas, publicados en Law Report, National Radio of Australia, se transcribe la entrevista:
Bélgica es el primer país en el mundo que no tiene una barrera de edad formal. Los Países Bajos tienen una barrera de 12 años o superior y en realidad en Bélgica este va a ser también el límite de edad a la que los pacientes pueden recibir la eutanasia debido a los criterios de competencia y capacidad.

Existe un riguroso procedimiento que precede a la realización efectiva de la eutanasia para evaluar y determinar la capacidad y la competencia de los pacientes para poder solicitar la eutanasia en el primer lugar. Esto implica el consentimiento de los padres, una decisión positiva por parte del médico, y también la evaluación psiquiátrica.

El menor debe estar en una situación médica sin esperanzas, con sufrimiento constante e insoportable que no puede ser aliviado y que causará la muerte a corto plazo Esa es la idea general del niño que sería elegible para la eutanasia, y esto va a equivaler probablemente sólo a los pacientes con cáncer. En adultos, a diferencia de la eutanasia en niños, no se limita al sufrimiento físico insoportable, también puede ser el sufrimiento mental insoportable.

¿Quién en última instancia toma la decisión final? ¿Quién da el visto bueno?

Al final, será el médico que lo trata, pero lo que mucha gente no sabe es que en realidad es un proceso muy largo. La gente a veces lo pinta como un niño que solicita la eutanasia y al final del día es eutanasiado, pero este no es el caso, al menos no en la gran mayoría de los adultos, donde la toma de decisiones en realidad abarca diferentes semanas o incluso meses.

Dos casos de eutanasia muy controvertidos, relata el sociólogo belga, y que mueven a opositores a la actual legislación, por considerar que los límites que marca la ley son demasiado flexibles:

Nathan Verhelst era alguien que había tenido varios cambios de sexo que no habían resultado satisfactorios para él o ella. Comenzó a tomar hormonas en 2009 para hacer la transición de mujer a hombre y se sometió a varias cirugías en el año 2012. Y después de años y años de sufrimiento físico y psicológico, encontró un médico que estaba preparado para llevar a cabo la eutanasia, bajo la ley de Bélgica 2002 que lo permite.
Otro caso muy controvertido de eutanasia en Bélgica, fue el caso de Marc y Eddy Verbessem. Eran una pareja de hermanos de 45 años de edad, gemelos idénticos que nacieron sordos, y a causa de una enfermedad congénita presentaban una progresiva ceguera que los aislaba del mundo.

Directivas anticipadas,demencia y eutanasia:

Según el sociólogo Kenneth Chambaere, en Bélgica es posible en la demencia temprana recibir eutanasia, pero en etapas posteriores esto se convierte en imposible. La ley exige que haya una solicitud real por el paciente, por lo que a veces una directiva anticipada se utiliza si el médico sigue siendo capaz de obtener de los pacientes con demencia avanzada una repetición de la petición. Esto es debido a que a veces la gente mejora temporariamente de su incapacidad y tiene pequeñas ventanas de lucidez, volviéndose factible para el médico reconfirmar la decisión con el paciente.

Resumiendo: a diferencia del país de referencia, en Argentina, están prohibidas las prácticas eutanásicas. Pero la Ley avanzó mucho en cuanto a Consentimientos informados y Directivas anticipadas. Falta una aplicación mucho más sistemática y extensiva.
Dr. Agustin Orlando
Con traduccion de Euthanasia for children in Belgium Law Report. National Radio. Australia
   
 
º Monografías 2020, Curso Anual Auditoría Médica Hoy. Sección: Biblioteca . - 27 feb 2020
º CURSO ANUAL “AUDITORÍA MÉDICA HOY” 2018. INICIO DE INSCRIPCIÓN - 13 NOV 2017
º ENFERMEDADES RARAS, MEDICAMENTOS HUÉRFANOS - 29 FEBRERO 2016
º PREVENCIÓN CUATERNARIA, UN EJEMPLO ACTUAL. LA PRESCRIPCIÓN DE ANTIÁCIDOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES Y LA RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE DEMENCIA EN PACIENTES MAYORES - 16/2/16
º LAS ENFERMEDADES LABORALES, ACTUALIZACIÓN DEL LISTADO. DECRETO 49/2014 - enero 2014
º TRANSPLANTE DE UTERO, UN ESLABON MAS EN LA FERTILIZACION MEDICAMENTE ASISTIDA - enero 2014
º UNA BOCANADA DE AIRE FRESCO - 24 octubre 2013
º NUESTRO SISTEMA DE SALUD Y LOS SISTEMAS DE REFERENCIA. HOY: LA REFORMA DE SALUD EN ESTADOS UNIDOS 2013 - 5 Abril 2013
º 4000 ERRORES QUIRÚRGICOS ANUALES EN USA = US$65 MILLONES ANUALES EN COSTAS JUDICIALES - 2 de enero 2013
º A LA PROMOCIÓN 2012 - diciembre 2012
 
 
 
Auditoria medica hoy, cursos, medicina.
Actualidad y artículos previos - Biblioteca - Curso Anual de auditoria medica - Foro de discusión - Material del curso
Copyright 2018 - Auditoria Medica Hoy - Todos los derechos reservados.
  Diseño Mariano Bourguet - Diseño Web y Multimedia